XHTML para el diseño web

En este caso el artículo en cuestión nos plantea el reto de, partiendo de cero, crear dos páginas web y subirlo posteriormente al servidor.

En nuestro caso empleamos Kompozer para llevar a cabo la tarea,es una herramienta es un editor gráfico que nos permite trabajar de forma sencilla y previsualizando todas nuestras acciones.

Partimos de tener de cero conocimientos sobre el tema y si bien es cierto que a día de hoy hay una gran oferta de editores en linea que nos permiten crear páginas web, es importante conocer que es lo que hay detrás de toda página.

 

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el XHTML no es un lenguaje de programación sino de marcado. Describe la estructura lógica del contenido no determina el aspecto de la misma, algo de lo que se encargaran las hojas de estilo (CSS).

 

Los principales elementos del lenguaje:

 

  • Elementos dobles: Están formados por las etiquetas de inicio y final. Delimitadas por los símbolos menor que “< “ y mayor que “ >”, en el caso de la etiqueta final deberá ir acompañada de una barra “/” justo antes del nombre de la etiqueta.

  • Elementos simples: No tienen etiqueta doble final de cierre, pero al ser elementos simples se cerraran de una forma especifica: .

 

  • Elementos con argumentos: Son los llamados atributos y sirven para modificar el comportamiento o añadir propiedades a las etiquetas.

 

Hay aspectos muy importantes a tener en cuenta:

  • Escribir las etiquetas en minúscula.

  • Acordarnos de cerrar las etiquetas.

  • Tener en cuenta las relaciones jerárquicas.

  • Todos los atributos de valor deben ir entrecomillados.

 

Para crear un documento no nos debemos olvidar de:

y deberá cerrarse al final del documento. Sirve como identificador del contenido del fichero que se pública.

Estos son los puntos principales, hay más, desde como confeccionar tablas, listas, incluir imágenes o generar encuestas.

 

Contacto

Eliana Reguera eliana.reguera@gmail.com