Linkedin

Con este artículo aprenderemos a sacarle todo el partido a la red social Linkedin, muchos somos usuarios, pero no le sacamos todo el partido que le podemos sacar.

 

Linkedin es la mayor red profesional que existe a día de hoy en internet, ero no debemos confundirla en ningún caso con un portal de empleo, no podemos esperar buscar empleo, cuando lo necesitamos, y pretender que Linkedin nos brinde un ofertas de empleo.

Es cierto que es una red orientada a perfiles profesionales más cualificados.

 

Sin embargo es una gran herramienta para la búsqueda de empleo, teniendo en cuenta que la mayor parte de las ofertas de empleo no llegan nunca a publicarse y los reclutadores recurren en muchos casos a Linkedin, buscando los perfiles que más se adapten a sus necesidades.

Aun así , también nos ofrece un buscador de empleo en el que podemos realizar las búsquedas bien sea por ámbito geográfico como por palabra clave, y la posibilidad de crear alertas.

 

Algunos de los pasos y consideraciones que debemos tener en cuenta:

 

Nuestro perfil. Es decir nuestra carta de presentación, es donde se incluye nuestro currículum vitae.

Debemos mantener siempre la información actualizada, desde cursos realizados hasta cambios en nuestro trabajo.

Tener en cuenta las solicitudes de contacto, no atender a una solicitud es como no cogerle el teléfono a alguien y supone una gran perdida de posibilidades.

La privacidad es importante, hay que sopesar si queremos que toda la información que contiene nuestro perfil es pública o no.

Las recomendaciones que podamos tener por parte de compañeros o antiguos empleadores son muy importantes y nos ayudan a vendernos.

 

Es muy importante el uso del lenguaje, sobre todo a la hora de posicionar nuestro perfil, por eso debemos olvidarnos de emplear términos demasiado genéricos en las competencias profesionales, o en cuanto al cargo, que tiene un gran peso, en vez de poner en paro , poner en búsqueda activa de empleo.

 

Las posibilidades.

 

Los grupos. En Linkedin existe la posibilidad de crear grupos o de unirse a los ya creados sobre un tema profesional concreto. La participación dentro de estos grupos nos dan una mayor visibilidad de cara ya no sólo a los demás usuarios de la red sino de los reclutadores de las empresas.

Cuanto mayor aportemos a los grupos una mayor visibilidad tendremos.

 

Empresas/ Universidades. Podemos seguir empresa o la posibilidad de contactar con antiguos alumnos, que nos permitirán ampliar nuestra red de contactos.

 

Podemos decir que en Linkedin nos da todas las herramientas para poder tener una gran visibilidad de nuestro perfil para los reclutadores y otros usuarios, es cierto que existe una versión premium y que estos usuarios quedaran siempre por encima de aquellos que tienen una cuenta gratuita, pero debemos mantener nuestro perfil en las mejores condiciones posibles, se trata de venderse a uno mismo, para poder tener más posibilidades.

 

 

 

Contacto

Eliana Reguera eliana.reguera@gmail.com